España | México | Colombia | Puerto Rico | Argentina |
---|---|---|---|---|
18:00 h | 11:00 h | 12:00 h | 13:00 h | 14:00 h |
Un curso impartido por:
Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Currículo ponente
Ivonne Romero-García, EdD, NCSP
Currículo ponente
Walter Rodríguez Irizarry, Psy.D.
Currículo ponente
Rafael E. Oliveras-Rentas, Psy.D.
Currículo ponente
Itziar Benito Sánchez, Ms.
Currículo ponente
Daniela Ramos Usuga, Ms.
Currículo ponente
FECHA DE INICIO | CONTENIDO | ACCESO | AUTOEVALUACIÓN | AULA VIRTUAL |
---|---|---|---|---|
16 – noviembre – 2020 | 18 horas (audiovisual) | 45 días | Sí | Sí |
16 – noviembre | 23 – noviembre | 30 – noviembre | 07 – diciembre | 15 – diciembre |
---|---|---|---|---|
Inicio módulos 1-2-3 | Inicio módulos 4-5-6 | Inicio módulos 7-8-9 | Inicio módulos 10-11-12-13 | Inicio aula virtual España: 18:00 h |
Curso Internacional de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica de los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia
Conocer los últimos avances en el área de evaluación, diagnóstico y rehabilitación de aquellos problemas neuropsicológicos que suelen presentarse más comúnmente en la infancia y adolescencia.
Aviso
Durante el curso podrás enviar tus preguntas al correo: info@neuropsychologylearning.com
Las respuestas se enviarán a la semana siguiente de haber recibido las preguntas.
La última semana del curso se llevará a cabo un aula virtual (streaming), donde podrás conectarte en directo y preguntar a nuestros expertos y expertas cualquier cuestión relacionada sobre el curso.
¿Qué incluye el curso?
01 Estado del arte de la neuropsicología infantil en Iberoamérica
Impartido por: Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Descripción:
Ofrecer una visión actualizada sobre el estado del arte de la neuropsicología infantil en Iberoamérica
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Introducción: aspectos sociodemográficos, académicos y laborales
- Evaluación neuropsicológica infantil
- Rehabilitación neuropsicológica infantil
- Neuropsicología forense en población infantil
- Docencia e investigación en neuropsicología infantil
- Barreras para el desarrollo de la neuropsicología infantil en Iberoamérica
Autoevaluación
02 Aspectos relevantes a tener en cuenta en la evaluación neuropsicológica infantil
Impartido por: Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Descripción:
Dar a conocer los aspectos más notorios que deben ser considerados en la realización de una evaluación neuropsicológica infantil
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Consideraciones generales de la evaluación neuropsicológica infantil
- Proceso de evaluación
- Exploración neuropsicológica
- Evaluación neuropsicológica
- Diagnóstico
Autoevaluación
03 Evaluación neuropsicológica infantil utilizando los nuevos baremos Iberoamericanos
Impartido por: Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Descripción:
Evaluación neuropsicológica infantil utilizando los nuevos baremos Iberoamericanos
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Consideraciones generales sobre la metodología necesaria para generar datos normativos en población latinoamericana infantil
- Metodología para generar datos normativos en población latinoamericana de 6 a 17 años
- Resultados
- Nuevos baremos iberoamericanos en población infantil (6 a 17 años) de las distintas pruebas
Autoevaluación
04 Evaluación y tratamiento del trastorno del espectro autista
Impartido por: Rafael E. Oliveras Rentas, Psy.D.
Descripción:
Discutir la información más actualizada en la evaluación e intervención neuropsicológica en los Trastornos del Espectro de Autismo (TEA)
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición, características y factores de riesgo de los TEA
- Principios para la evaluación diagnóstica y neuropsicológica en los TEA
- Perfil Neuropsicológco en los TEA
- Intervenciones Neuropsicológicas en los TEA: Funciones Ejecutivas
Autoevaluación
05 Cáncer Infantil: Aspectos neuropsicológicos y rehabilitación
Impartido por: Daniela Ramos Usuga, MSc.
Descripción:
Dar a conocer cuál es el impacto tanto a nivel psicológico como neuropsicológico del cáncer en la infancia y su rehabilitación
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Introducción: definición del cáncer, los tipos de cáncer infantil y la epidemiología
- Tratamiento y pronóstico
- Impacto psicológico en el niño y los cuidadores
- Impacto neuropsicológico
- Intervención neuropsicológica, psicosocial, educativa y comunitaria
Autoevaluación
06 Epilepsia pediátrica: Aspectos neuropsicológicos y rehabilitación
Impartido por: Itziar Benito Sánchez, MS
Descripción:
Epilepsia pediátrica: Aspectos neuropsicológicos y rehabilitación
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición y clasificación de los tipos de convulsiones
- Curso y pronóstico de la epilepsia en la infancia y la adolescencia
- Evaluación neuropsicológica y rehabilitación
Autoevaluación
07 Evaluación e Intervención en niños con trastornos específicos del aprendizaje (TEAp)
Impartido por: Walter Rodríguez Irizarry, Psy.D.
Descripción:
Proveer una introducción a los procesos de evaluación e intervención neuropsicológica en niños con Trastorno Específico de aprendizaje (TEAp).
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición del trastorno
- Prevalencia y etiología del TEAp.
- Evaluación neuropsicológica del niño con TEAp.
- Intervenciones basadas en la evidencia para niños con TEAp.
Autoevaluación
08 Evaluación e Intervención neuropsicológica en niños con TDAH
Impartido por: Ivonne Romero-García, EdD, NCSP
Descripción:
Proveer una introducción a los procesos de evaluación e intervención neuropsicológica en niños con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición del trastorno
- Prevalencia y etiología del TDAH
- Evaluación neuropsicológica del niño con TDAH
- Intervenciones basadas en la evidencia para niños con TDAH
Autoevaluación
09 Evaluación y tratamiento del Trauma de cráneo en niños
Impartido por: Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Descripción:
Conocer los aspectos más relevantes de la Evaluación y tratamiento del traumatismo craneoencefálico en niños
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición y principales causas del Traumatismo craneoencefálico (TCE) en niños
- Clasificación, epidemiología, prevalencia e incidencia del TCE
- Secuelas ocasionadas por el TCE
- Evaluación Psicológica u Neuropsicológica del TCE infantil.
- Rehabilitación del TCE infantil
- La rehabilitación neuropsicológica
- Intervención con la familia del niño con TCE
- Conclusiones
Autoevaluación
10 Evaluación neuropsicológica en niños con Discapacidad Intelectual
Impartido por: Walter Rodríguez Irizarry, Psy,D.
Descripción:
Proveer una introducción a los procesos de evaluación e intervención neuropsicológica en niños con Discapacidad Intelectual (DI)
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición y criterios diagnósticos de la Discapacidad Intelectual. (DI)
- Incidencia, prevalencia y etiología del DI
- Evaluación neuropsicológica del niño con DI
- Intervenciones basadas en la evidencia para niños con DI
Autoevaluación
11 Evaluación neuropsicológica de niños con trastornos del lenguaje
Impartido por: Ivonne Romero. EdD, NCSP
Descripción:
Proveer una introducción a los procesos de evaluación e intervención neuropsicológica en niños con el Trastorno del Lenguaje (TL)
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición y criterios diagnósticos de los trastornos del lenguaje (TL)
- Incidencia, prevalencia y etiología del TL
- Evaluación neuropsicológica del niño con TL
- Intervenciones basadas en la evidencia para niños con TL
Autoevaluación
12 Secuelas neuropsicológicas del nacimiento prematuro y bajo peso al nacer
Impartido por: Rafael E. Oliveras Rentas, Psy.D.
Descripción:
Proveer una introducción sobre la información más reciente de las secuelas neuropsicológicas del nacimiento prematuro y/o bajo peso al nacer
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Definición y prevalencia de los nacimientos prematuros y de niños con bajo peso al nacer.
- Causas, consecuencias y neuropatologías asociadas con el nacimiento prematuro y bajo peso al nacer
- Hallazgos en perfiles neuropsicológicos de niños con nacimiento prematuro y bajo peso al nacer
- Intervenciones
Autoevaluación
13 El papel de la familia en la rehabilitación del niño con daño cerebral
Impartido por: Juan Carlos Arango Lasprilla, Ph.D
Descripción:
Explicar la importancia que tiene la familia durante todo el proceso de rehabilitación del niño con daño cerebral
Desglose los temas a tratar en el curso:
- Aspectos epidemiológicos del TCE
- Definición de cuidador
- Cuidado y sobre carga
- Cuidado y Estrés
- Cuidado y Calidad de vida
- Cuidado y depresión
- El rol de la familia en la rehabilitación del paciente
- Resultados de Investigaciones recientes en cuidadores de niños latinoamericanos con TCE
- Programas y técnicas de intervención para trabajar con la familia
Autoevaluación
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de psicología, educación para la primera infancia, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y demás profesionales de la salud y la educación que desarrollen su actividad en contextos de infancia y adolescencia.
Curso avalado por Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación. AMLAR
Entrega de certificado
Cómo acceder a los cursos. Vídeo tutorial.
Para más información te puedes poner en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico o utilizando nuestro formulario de contacto.
Quiero agradecer por generar estos espacios académicos, los cuales permiten la profundización de temas de interés en el área de la neuropsicología, contando con expositores con amplio conocimiento, calidad humana y profesional.
Al Dr. Juan Carlos, GRACIAS! ya son varios cursos realizados con ustedes, donde quedo motivada para el próximo evento, en este caso el congreso.
Espero verlos pronto.
Excelente curso, muy puntual, con información muy precisa y un método agradable para aprender. Definitivamente ha sido un gran inversión de mi parte y vale la pena seguir enriqueciéndose con estos contenidos. Además porque los profesores se toman el tiempo de responder preguntas puntuales con toda generosidad por coreo electrónico.
Un excelente curso!! Aborda de una manera dinámica, clara, con contenidos actuales, científicos la neuropsicología infantil. Gracias a los ponentes!!
Excelentes docentes, muchas gracias a todos los expositores por tan valiosa información y por compartir sus experiencias, por la bibliografía y porque todos sus aportes se basan en evidencia científica. Gracias!
Un curso excelente que evidencia la importancia del análisis neuropsicológico funcional de los pacientes para generar planes de intervención adecuados. Recomendado para todos los profesionales que quieren ampliar sus conocimientos en el área clínica.
Me parece un excelente curso, aprendí un montón, explican a detalle y responden super rápido los correos con cualquier duda que tengas. Yo recomiendo mucho este curso y seguiré tomando más cursos con ellos.
Felicitaciones por esta iniciativa.
¡Curso de altísima calidad! Muy buenos contenidos basados en la evidencia y de actualidad, excelentes docentes y muy buena plataforma.
El curso de Neuropsicología Infantil ha sido realmente interesante. Me ha parecido esencial y conveniente que según el tema a tratar, lo han hecho diferentes ponentes especializados en el área. Otra aportación del curso muy relevante ha sido la sesión virtual que permitía realizar preguntas y ha mostrado la cercanía de los ponentes, que no siempre se puede disfrutar en los cursos online. Recomiendo los webinarios y cursos de Neuropsychology Learning sin duda
Excelente curso, con excelentes pontentes y abordajes muy relevantes de los temas. Completamente recomendado.
Al desarrollar por completo el curso debo decir que fue muy pertinente, oportuno, conciso y productivo en todo lo relacionado a la Evaluación e Intervención en Neuropsicología Infantil ¡Excelente trabajo! que se repitan más cursos de este tipo. Recomendado 100%
Un curso muy recomendable, con información actualizada, ponentes muy experimentados en los temas y con el gran respaldo de calidad y validez que caracterizan a todos los involucrados en el curso.
Mis felicitaciones y muchas gracias
Este curso me ha resultado una excelente propuesta de formación, con información actualizada, clara y motivante. Más allá de los contenidos, me llevo muchas ganas de leer, ahondar en cada temática y continuar investigando. Agradecida a la generosidad de los expositores!
Excelente curso, toda la información brindada fue actualizada y relevante.
Sin duda, la inversión valió la pena ya que me aporto herramientas para mi práctica profesional.
Espero poder participar en otro cursos.
¡Felicidades!
El curso es excelente porque brinda información basada en las investigaciones más recientes sobre cada uno de los temas del área de la neuropsicología que se abordaron. ¡Definitivamente un curso que enriqueció mi formación!
Muchas felicitaciones al equipo de Neuropsychology learning y al Dr. Arango Lasprilla por crear tan interesante curso sobre la neuropsicología infantil. Recomiendo este curso para todos aquellos apasionados de la neuropsicología y más específicamente aquellas personas que trabajamos con niños. Los ponentes son claros y muy precisos, el curso complementa las dos grandes obras que el Dr. Arango a publicado juntamente con su equipo, los libros de neuropsicología infantil y el de trastornos psicológicos y neuropsicológicos de la infancia, niñez y adolescencia, ambos libros son referencia en todo el curso, es imprescindible tener dichos manuscritos. Además, recibir un curso con dichos profesionales es un plus que realmente no tiene precio, y la atención de parte de los profesionales al responder los correos fue satisfactoria. Espero ver a tan grandes maestros en el Experto de Neuropsicología Infantil.
Un excelente curso, cuenta con profesionales que tienen la experiencia, dominio e información actualizada para diagnosticar e intervenir en los trastornos de la infancia y adolescencia
Una muy buena inversión que se puede hacer como profesionales, muy recomendado y espero poder participar de más cursos de esta calidad.
Muchas gracias
Excelente curso. Contenido actual y científico acerca de la neuropsicología infantil. Curso recomendable debido a que brinda lineamientos actuales para llevar a cabo una evaluación y rehabilitación neuropsicologica en población infantil, centrándose en aspectos de investigación.
Excelente curso, como neuropsicóloga clínica en entrenamiento lo recomiendo. Muy útil y bien explicada la información brindada. Muy orgullosa de mis colegas de la Ponce Health Sciences University.
Muchas gracias a todos los ponentes y organizadores, es un curso que aporta una visión general del estado de la Neuropsicología Infantil en Iberoamérica, en el cual se abordan los temas desde evidencias científicas, brindando estrategias de intervención en diversos trastornos de neurodesarrollo, así como facilitando algunos test para su evaluación.
Todas mis dudas fueron resueltas y mis correos electrónicos respondidos.
Lo recomiendo ampliamente y no dudaría en tomar otro curso o especialización en Neuropsychology Learning.
Estimado equipo de Neuro Psychology Learning, mis comentarios sobre el curso son muy positivos, ya que la información es muy profesional, completa, es claro, cuenta con los aspectos de la neuropsicología desde su base hasta el abordaje de manera general, pero me ha parecido muy completo para poder tener un conocimiento de la neuropsicología.
FELICIDADES a todos los doctores y ponentes por su espacio y excelente presentación de cada tema.
Excelente curso, muy completo brindan información basada en evidencia científica y me gustó mucho las recomendaciones para seguir educandonos en el tema, como libros, revistas y más.
Recomendado 100%. Me encantó.
El curso de Neuropsicología infantil me pareció muy interesante, sustentado en investigaciones en la materia. Aborda varias temáticas en la infancia y donde la neuropsicología juega un papel relevante. Es un curso ideal para los profesionales que trabajamos con niños, ya que muestran sugerencias de estrategias que se manejan en la actualidad. Los profesionales que imparten el curso se nota que tienen experiencia y explican de forma clara cada uno de los temas. Sin duda es un curso muy recomendable.
Un curso con mucha información y formación. Realmente es una inversión de tiempo, porque se aprenden muchos detalles que no se describen en clases presenciales o libros. Una maravilla cómo exponen los ponentes. ¡Enhorabuena!
Excelente curso. Gracias al Dr. Juan Arango y a los excelentes ponentes. Esperemos verlos pronto después de esta pandemia.