Descripción
La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos más comunes tras un TCE y los pacientes requieren de tratamiento psicológico y de rehabilitación (Bernal-Pacheco, Vega-Rincon, & Hernandez-Preciado, 2009). La terapia cognitivo conductual es comúnmente utilizada para tratar los trastornos de ansiedad. Su aplicación con el colectivo de pacientes con TCE se ha dirigido a mejorar el afrontamiento, a reducir la ira, la depresión, la ansiedad y los síntomas del trastorno de estrés postraumático, y los resultados han sido prometedores (Waldron, Casserly, & Sullivan, 2013; Block & West, 2013). Sin embargo, actualmente, no existen tratamientos grupales para el manejo de los problemas de ansiedad en personas de habla hispanas con TCE. Este manual integra intervenciones cognitivo-conductuales y de mindfulness, junto con estrategias compensatorias aptas para pacientes con TCE. Los ejercicios y ejemplos utilizados están adaptados a la población con TCE.