Descripción
Curso:
En la actualidad disponer de datos normativos para pruebas neuropsicológicas es de vital importancia junto con la fiabilidad y la validez. Por ello, no es de extrañar que cada vez más profesionales clínicos e investigadores se interesen por nuevos métodos para la generación de datos normativos. La Teoría de Respuesta al ítem (TRI) ha mostrado suplir algunas de las limitaciones de la Teoría Clásica de los Test (TCT). La TRI supone una aproximación más fina en el estudio de las propiedades psicométricas de un test, permitiendo modelar de forma más realista las respuestas de un test, ya que usa los ítems como unidad de análisis y permite describir algunas propiedades psicométricas del instrumento mediante indicadores invariantes. Así que generar datos normativos de un test o banco de ítems basados en su θ estimada no depende de los ítems concretos administrados y el valor obtenido puede compararse con el de otro evaluado que hubiese podido recibir incluso un conjunto de ítems diferente del banco. Adicionalmente, actualmente se cuentan con herramientas computacionales que permiten aplicar la TRI en datos de test de rendimiento óptimo, estimando datos normativos basados en la habilidad / rasgo de cada participante.