Módulo 05 / Indicadores bibliométricos
Indicadores bibliométricos importantes para la carrera
Objetivos:
- ¿Por qué es importante? conocer la producción científica, acceso a becas y puestos de trabajo
- Principales plataformas de búsqueda: descripción y características de la WoS, Scopus y Google Scholar Metrics
- Indicadores bibliométricos más relevantes: nº de publicaciones, factor de impacto, distribución por cuartiles/deciles, índice h, nº de citas, etc.)
- Aprender a navegar y obtener los indicadores bibliométricos en cada plataforma
Enlaces:
- https://www.fecyt.es/
- https://www.fecyt.es/es/publicacion/indicadores-bibliometricos-de-la-actividad-cientifica-espanola-2005-2014
- http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-de-profesorado/CNEAI
- https://clarivate.com/webofsciencegroup/
- https://www.scopus.com/home.uri
- https://scholar.google.es/
- https://scholar.google.com/citations?view_op=new_profile&hl=es
- https://scholar.google.es/scholar?q=google+scholar+metrics&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart
- https://www.recursoscientificos.fecyt.es/licencias/productos-contratados/wos
- https://publons.com/about/home/
- https://publons.com/researcher/?is_core_collection=1&is_last_twelve_months=1&order_by=num_reviews
- https://guiasbuh.uhu.es/Publons/Que_es_ResearcherID