Envejecimiento y las demencias
La población envejecida, y en particular, el aumento de personas con demencia plantea algunos desafíos importantes para la sociedad, como la necesidad de proporcionar cuidados y servicios de atención a largo plazo, y la necesidad de adaptar los sistemas de salud para satisfacer las necesidades de estas personas. Por ello, se requiere que los profesionales de la salud que atienden a este grupo etario estén bien capacitados y especializados en la detección precoz de estas enfermedades, así como en la evaluación continua de la evolución de la enfermedad y la implementación de posibles opciones terapéuticas que existen para ralentizar el progreso. Además, la investigación en demencias es un campo en constante evolución, y la formación en este ámbito es fundamental para mantenerse actualizado en los últimos avances.
Un curso impartido por:
Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
IKERBASQUE. Basque Foundation for Science
Bilbao, Spain
Unidad 1
Jose Carrión Baralt, Ph.D, MPH
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, Puerto Rico
Unidad 2
Mariela Degano, B.S.
Fundación Neurodiversidad. Lic. Educación para la sexualidad y Discapacidad, Diplomada en Educación Sexual, Argentina
Unidad 3
Walter Rodríguez Irizarry, Psy.D.
Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán: Ponce Health Sciences University, Ponce, Puerto Rico
Unidad 4
Javier Oltra Cucarella, Ph.D,
Departamento Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante, España
Unidad 5
Eva Mª Arroyo Anlló, Ph.D.
Departamento de Psicología, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Unidad 6
Yamilet Escabí Quiles, Psy.D.
Universidad Albizu, Centro Universitario de Mayagüez, Puerto Rico
Unidad 7
Íñigo Gabilondo Cuéllar, MD, Ph.D
Biocruces Bizkaia Health Research Institute IKERBASQUE. Basque Foundation for Science. Barakaldo, España
Unidad 8
Daniel Cruz, Psy.D.
Departamento de Neurología Baylor Scott and White Health, Texas, USA
Unidad 9
Miguel Ramos Henderson, Psy.D.
Centro de Investigación en gerontología aplicada CIGAP, Universidad Santo Tomás Antofagasta, Chile
Unidad 10
Jorge Berrios, Psy.D.
Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo, Puerto Rico
Unidad 11
Luisa Ortiz, Psy.D.
Ponce Health Sciences University, Ponce, Puerto Rico
Unidad 12
Hjalmar Zambrana Bonaparte, Psy.D.
Universidad Albizu, Centro Universitario de Mayagüez, Puerto Rico
Unidad 13
Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
IKERBASQUE. Basque Foundation for Science
Bilbao, Spain
Unidad 14
Valerie Toro Rodríguez, Psy.D.
Ponce Health Sciences University, Ponce, Puerto Rico
Unidad 15
FECHA DE INICIO | CONTENIDO | Aula virtual / Espacio para preguntas | AUTOEVALUACIÓN | Acceso |
---|---|---|---|---|
03-04-2023 | 91 vídeos (18 horas) | 1 hora | Sí | 45 días |
Los módulos del curso se activarán semanalmente a partir de la fecha de inicio. Para ver el día de inicio de cada módulo, ir a CURSO CONTENIDO.
Aviso
La última semana del curso se llevará a cabo un aula virtual (streaming), donde podrás conectarte en directo y preguntar a nuestros expertos y expertas cualquier cuestión relacionada sobre el curso.
Durante el curso, si tienes alguna duda, comentario o pregunta, nos puedes escribir al siguiente correo: info@neuropsychologylearning.com
Envejecimiento y las demencias
En este curso se exponen las principales características del envejecimiento normal, así como las manifestaciones clínicas y neuropsicológicas de los diferentes tipos de demencias y su intervención. Además, se plantea, desde una perspectiva sistémica, el impacto que tiene la demencia en el sistema familiar y se aborda el trabajo que debe realizarse con estas familias.
¿Qué incluye el curso?
Descripción del curso
El curso “Envejecimiento y las demencias” ofrece una formación especializada sobre cómo trabajar con la población de adultos mayores, tanto durante el envejecimiento sano como en los casos de demencias. Está dirigido a estudiantes y profesionales clínicos y reúne el conocimiento de clínicos e investigadores internacionales de diversas especializaciones como la psicología, la neuropsicología, la medicina, la geriatría y la sexología.
En la primera parte del curso se abordan los aspectos relacionados con el envejecimiento normal y los cambios que se producen en diferentes esferas como la cognición, el funcionamiento psicológico o la sexualidad, mientras que la segunda parte se centra en los diferentes tipos de demencias.
Concretamente, la primera unidad es fundamental para entender el envejecimiento normal y los cambios típicos que se producen a nivel físico y cognitivo durante esta etapa de la vida. En la segunda unidad se presentan los principales trastornos psicológicos que suelen aparecer durante el envejecimiento. La tercera unidad revisa las actitudes y conocimientos de la expresión de la sexualidad en el adulto mayor. En la cuarta unidad se presentan 12 principios para orientar la evaluación neuropsicológica.
En la quinta unidad se expone el deterioro cognitivo leve y la dificultad que existe para su diagnóstico. De la sexta a la duodécima unidad se abordan las características clínicas y neuropsicológicas, así como la intervención de la Enfermedad de Alzheimer, la demencia frontotemporal, la Enfermedad de Parkinson, la demencia de Huntington, la demencia vascular, la afasia progresiva primaria y la demencia asociada a la infección por VIH/SIDA. En la decimotercera unidad se trabaja el Delirium o síndrome confusional, el cual es muy importante en el proceso de diagnóstico diferencial de las demencias y una de las causas principales de las alteraciones cognoscitivas en los adultos mayores. Y finalmente, la decimocuarta unidad presenta una propuesta dirigida a visibilizar la importancia de la familia y cómo atender las situaciones que estas enfrentan ante un familiar con el diagnóstico de demencia.
Metodología
Plataforma on-line, con vídeos de duración aproximada entre 15 y 20 minutos. El curso consta de 81 vídeos, estructurados en un total de 14 Unidades.
El/a alumno/a podrá estudiar los distintos módulos a su ritmo, organizándose el tiempo con total flexibilidad. En el curso se utilizarán fundamentalmente vídeos donde se verá al docente explicando la lección, con apoyo de una presentación en Power-Point. Al finalizar el curso, se realizará una sesión interactiva, donde se repasarán todos los contenidos y se resolverán las dudas de forma individual a cada alumno.
Objetivos y competencias
- Conocer los cambios físicos, cognitivos y psicológicos que ocurren durante el envejecimiento normal.
- Conocer los criterios diagnósticos, la epidemiología y los factores de riesgo de los diferentes tipos de demencia.
- Conocer las principales manifestaciones clínicas y el perfil neuropsicológico de los diferentes tipos de demencia.
- Conocer los tratamientos e intervenciones que están actualmente disponibles y que han sido apoyados por la investigación científica para el manejo de los problemas en las demencias.
- Conocer el abordaje sistémico de la familia cuando hay una persona con demencia.
Contenidos / unidades
Unidad 1 (Juan Carlos Arango Lasprilla). Envejecimiento y cognición (6 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Cambios físicos
- Lección 3. Cambios cognitivos
- Parte 1
- Parte 2
- Parte 3
- Lección 4. Diagnóstico diferencial y conclusiones
Unidad 2 (José Carrión). Envejecimiento y trastornos psicológicos (6 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Depresión mayor
- Parte 1
- Parte 2
- Parte 3
- Lección 3. Ansiedad
- Lección 4. Delirium
Unidad 3 (Mariela Degano). Envejecimiento y sexualidad (6 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Definición de sexualidad
- Lección 3. Sexualidad en la vejez
- Lección 4. Cambios biopsicosociales
- Lección 5. Mito, prejuicios y falsas creencias
- Lección 6. Recomendaciones
Unidad 4 (Walter Rodríguez). Principios fundamentales en la evaluación del envejecimiento normal y la demencia (5 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Principios para la evaluación neuropsicológica
- Parte 1
- Parte 2
- Parte 3
- Lección 3. Conclusiones
Unidad 5 (Javier Oltra). Deterioro cognitivo leve (5 vídeos)
- Lección 1. Concepto del deterioro cognitivo leve
- Lección 2. Problemas diagnósticos
- Parte 1
- Parte 2
- Lección 3. Problemas en la definición de subtipos
- Lección 4. Conclusiones
Unidad 6 (Eva Mª Arroyo). La enfermedad de Alzheimer (5 vídeos)
- Lección 1. Envejecimiento, trastorno cognitivo leve y trastorno neurocognitivo mayor
- Lección 2. Evaluación de la demencia
- Lección 3. Enfermedad de Alzheimer (EA)
- Lección 4. Características neuropsicológicas de la EA
- Lección 5. Tratamiento de la EA
Unidad 7 (Yamilet Escabí). Demencia frontotemporal (7 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Criterios diagnósticos
- Lección 3. Prevalencia y diagnóstico diferencial
- Lección 4. Etiología, pronóstico y curso
- Lección 5. Características clínicas y neuropsicológicas
- Lección 6. Evaluación y problemas asociado a la DFT
- Lección 7. Tratamiento
Unidad 8 (Íñigo Gabilondo). Enfermedad de Parkinson (7 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Parte 1
- Parte 2
- Lección 2. Prevalencia y etiología
- Lección 3. Clínica
- Parte 1
- Parte 2
- Lección 4. Curso, pronóstico y aspectos sociales
- Lección 5. Tratamiento
Unidad 9 (Daniel Cruz). Demencia de Huntington (6 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Neuropatología
- Lección 3. Presentación clínica
- Lección 4. Perfil neuropsicológico
- Parte 1
- Parte 2
- Lección 5. Evaluación neuropsicológica
- Lección 6. Tratamiento
Unidad 10 (Miguel Ramos). Demencias vasculares: aspectos clínicos y neuropsicológicos (6 vídeos)
- Lección 1. Demencia
- Lección 2. Características de la demencia vascular (DV)
- Lección 3. Manifestación clínica de la DV
- Lección 4. Aspectos neuropsicológicos
- Lección 5. Caso clínico
- Lección 6. Prevención y tratamiento
Unidad 11 (Jorge Berrios). Afasia progresiva primaria (4 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Criterios diagnósticos
- Lección 3. Neuroanatomía y neurofisiología
- Lección 4. Aspectos neuropsicológicos
Unidad 12 (Luisa Ortiz). Demencia asociada a la infección por VIH/SIDA (7 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Características clínicas y diagnóstico clínico
- Lección 3. Prevalencia, factores de riesgo y neurogénesis
- Lección 4. Impacto social, emocional y familiar
- Lección 5. Evaluación
- Lección 6. Perfil Neuropsicológico
- Lección 7. Intervención y desafíos para la prevención
Unidad 13 (Hjalmar Zambrana). Delirium (5 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Neurobiología del delirium
- Lección 3. Factores de riesgo, epidemiología y mortalidad
- Lección 4. Evaluación
- Lección 5. Diagnóstico diferencial
Unidad 14 (Juan Carlos Arango Lasprilla). Rehabilitación de las demencias (10 vídeos)
- Lección 1. Introducción
- Lección 2. Tratamientos no farmacológicos
- Parte 1
- Parte 2
- Lección 3. Intervenciones psicosociales
- Parte 1
- Parte 2
- Parte 3
- Parte 4
- Lección 4. Otras intervenciones
- Parte 1
- Parte 2
- Lección 5. Conclusiones
Unidad 15 (Valerie Toro). La familia en el cuidado de la persona con demencia (5 vídeos)
- Lección 1. Demencia y su contexto
- Lección 2. Características de los cuidadores e impacto emocional de la demencia
- Lección 3. Demencia y el sistema familiar
- Lección 4. Demencia y relaciones de pareja
- Lección 5. Reflexiones para el futuro y recomendaciones prácticas
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de psicología, educación para la primera infancia, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y demás profesionales de la salud y la educación que desarrollen su actividad en contextos de infancia y adolescencia.
Entrega de certificado
Cómo acceder a los cursos. Vídeo tutorial.
Para más información te puedes poner en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico o utilizando nuestro formulario de contacto.
Espacio para tus comentarios
Nuestros últimos contenidos